lunes, 7 de abril de 2025

7 de abril

    Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Segundo periodo y temas 

Evidencia de aprendizaje:  Se dan a conocer los temas que se evidenciaran en el segundo periodo

Desarrollo de clase:  Durante esta semana realizamos el separador del segundo periodo en el cuaderno de educación física (la mitad de la agenda) con el tema de futsal. 

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua. 

lunes, 31 de marzo de 2025

31 de marzo

 Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Fuerza 

Evidencia de aprendizaje:  Identificar y realizar ejercicios de fuerza adecuados para mejorar su condición física.

Desarrollo de clase:  

APERTURA:

  • Comenzar la clase con una breve charla sobre la importancia de la fuerza en el deporte y la vida diaria.
  • Pregunta motivadora: “¿Por qué creen que es importante tener fuerza en nuestras actividades diarias?”
  • Realizar una breve actividad de calentamiento para preparar el cuerpo.

INTRODUCCIÓN AL NUEVO MATERIAL:

  • Explicar los diferentes tipos de ejercicios de fuerza y sus beneficios.
  • Demostrar algunos ejercicios básicos, como sentadillas, flexiones y levantamientos con mancuernas.
  • Permitir que los estudiantes practiquen los ejercicios en parejas, observando la técnica correcta.
  • Anticipar la idea errónea de que solo los levantadores de pesas necesitan hacer ejercicios de fuerza; todos se benefician.

PRÁCTICA GUIADA:

  • Establecer expectativas claras sobre el trabajo en equipo y la seguridad durante los ejercicios.
  • Comenzar por ejercicios más simples y aumentar gradualmente la complejidad (por ejemplo, comenzar con sentadillas antes de pasar a levantamientos con mancuernas).
  • Hacer preguntas para evaluar la comprensión, como “¿Qué músculos estás trabajando con este ejercicio?”.
  • Monitorear a los estudiantes y ofrecer retroalimentación sobre su técnica.

PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

  • Los estudiantes realizarán un circuito de ejercicios de fuerza donde completarán diferentes estaciones (sentadillas, flexiones, levantamientos).
  • Cada estación tendrá un tiempo específico, y los estudiantes deberán registrar cuántas repeticiones completan.
  • Se espera que los estudiantes trabajen de manera segura y ayuden a sus compañeros.

CIERRE:

  • Reunir a los estudiantes y discutir lo aprendido sobre los ejercicios de fuerza.
  • Preguntar a los estudiantes qué ejercicios les parecieron más efectivos y por qué.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

jueves, 20 de marzo de 2025

17 de marzo

 Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Actividades coordinativas

Evidencia de aprendizaje:  Se realiza actividades de coordinación.

Desarrollo de clase:  

Apertura:

  • Los estudiantes se reunirán en el aula y se les preguntará: “¿Por qué es importante calentar antes de hacer ejercicio?”
  • Realizarán un breve calentamiento en el aula antes de trasladarse al escenario deportivo.
  • Se explicará la importancia de llevar agua y mantenerse hidratados durante la actividad.

Introducción al Nuevo Material:

  • Se explicará a los estudiantes la importancia de la movilidad articular y se les guiará a través de un calentamiento que incluya movimientos de brazos, piernas y cuello.
  • Se presentarán los diferentes objetos que se utilizarán en las actividades de coordinación.
  • Concepto erróneo común: Algunos estudiantes pueden pensar que no es necesario calentar si solo van a jugar. Se les aclarará la importancia del calentamiento.

Práctica Guiada:

  • Los estudiantes participarán en diferentes estaciones donde practicarán actividades de coordinación, como lanzar y atrapar objetos.
  • Se establecerán expectativas de comportamiento, como escuchar instrucciones y esperar su turno.
  • Se hará preguntas para guiar su comprensión, comenzando con: “¿Qué sucede si no calentamos?” y avanzando a “¿Cómo pueden trabajar juntos para mejorar su coordinación?”

Práctica Independiente:

  • Los estudiantes participarán en un juego recreativo que incluya actividades de coordinación, donde deberán aplicar lo aprendido.
  • Se espera que trabajen en equipos y demuestren sus habilidades de coordinación.
  • Se les recordará la importancia de mantenerse hidratados durante la actividad.

Cierre:

  • Se realizará una breve reflexión en grupo donde los estudiantes compartirán lo que aprendieron sobre la coordinación y la importancia de la hidratación.
  • Se les pedirá que realicen un estiramiento final en conjunto.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.


sábado, 1 de marzo de 2025

24 de febrero

Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Actividades coordinativas

Evidencia de aprendizaje:  Se realiza actividades de coordinación.

Desarrollo de clase:  Nos desplazamos hacia el escenario deportivo donde se realiza movilidad articular y juegos recreativos para el calentamiento, en la fase central se realizan actividades de coordinación con objetos y en la fase final de la actividad se realizo un retorno al aula de clase junto con un breve estiramiento.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.


martes, 18 de febrero de 2025

17 de febrero

Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Actividades coordinativas

Evidencia de aprendizaje:  Se realiza actividades de coordinación.

Desarrollo de clase:  Nos desplazamos hacia el escenario deportivo donde se realiza movilidad articular y juegos recreativos para el calentamiento, en la fase central se realizan actividades de coordinación con objetos y en la fase final de la actividad se realizo un retorno al aula de clase junto con un breve estiramiento.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.


miércoles, 12 de febrero de 2025

10 de febrero

  Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Actividades coordinativas

Evidencia de aprendizaje:  Se realiza actividades de coordinación.

Desarrollo de clase:  Nos desplazamos hacia el escenario deportivo donde se realiza movilidad articular y juegos recreativos para el calentamiento, en la fase central se realizan actividades de coordinación con objetos y en la fase final de la actividad se realizo un retorno al aula de clase junto con un breve estiramiento.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

lunes, 27 de enero de 2025

Bienvenida


Estimados padres y estudiantes,


Mi nombre es Santiago Puin Almario y tengo el placer de presentarme como el nuevo docente de Educación Física. Es un honor ser parte de esta institución educativa y estoy muy emocionado de poder compartir momentos de aprendizaje y crecimiento con todos ustedes.

Estoy comprometido a fomentar una experiencia educativa positiva, dinámica y llena de energía. ¡Espero que podamos disfrutar juntos de esta nueva etapa!